Mejores rutas para explorar Galicia en barco

Con cerca de 1.500 kilómetros de litoral, Galicia es la comunidad autónoma con la mayor franja costera del territorio español. Esta cualidad ayuda a entender la popularidad de las excursiones en barco vigo, La Coruña y otros municipios costeros. De hecho, las mejores rutas para hacer turismo por mar transitan o parten de estas poblaciones, de profundas raíces marineras, como no podía ser de otra forma.

 

Una ruta ideal para quienes aprecian los paisajes de postal es la de las islas Cíes siguiendo la ría de Vigo. A lo largo de su recorrido, el viajero podrá admirar sus distintas playas de aguas cristalinas y finas arenas blancas, los acantilados y calas que jalonan su litoral o la extensa vegetación que tapiza la superficie de Monteagudo, do Faro y San Martín, islas constituyentes de las Cíes. Además, estas islas sólo son accesibles por vía marítima, con lo cual el uso de este medio de transporte está más que justificado. Desde Portonovo, Sanxenxo o Baiona o Cangas parten líneas regulares de barcos a precios económicos.

 

Otra de las rutas más valoradas es la de Finisterre o Fisterra, cabo más occidental de Europa que constituye una parada obligada en las rutas xacobeas. Su atractivo innegable se disfruta con especial sabor desde el mar. En concreto, desde uno de los muchos cruceros y veleros que navegan por su costa a la hora del ocaso, obsequiando a los visitantes con imágenes de postal. Diversas empresas navieras y de turismo ofrecen esta experiencia a precios asequibles (y no tan asequibles) que sin duda merecen la pena.

 

Aunque estrecha, la ría de Ferrol presenta un recorrido de extraordinaria belleza, disfrutable especialmente en cualquiera de los cruceros que parten de su muelle para navegar por esta ruta de las Rías Altas de La Coruña. Por su parte, las travesías marítimas por el Cabo Ortegal presentan un reclamo inusual: la posibilidad de navegar por un mar y un océano al mismo tiempo, el Cantábrico y el Atlántico.