Tipos de mesas más utilizadas en bares, cafés y restaurantes

La elección de las mesas diseño hosteleria se fundamenta no sólo en las cualidades estéticas del material utilizado. También su funcionalidad, resistencia y sostenibilidad ambiental son relevantes en sí mismas. Juntamente con la sillería, las mesas son el elemento del mobiliario que más influye en la experiencia del consumidor.

Con frecuencia, el desarrollo o renovación de un establecimiento hostelero obliga a amueblarlo desde cero, bien por la antigüedad de las sillas y mesas, bien por los cambios implícitos en la nueva decoración. Salvo en locales de alto standing, es habitual buscar una relación calidad-precio aceptable. Sin embargo, hoy la etiqueta del precio y el rendimiento del material compiten en importancia con el valor ecológico del producto.

Y es que el impacto ambiental de la mesa es un criterio cada vez más valorado entre los emprendedores. De ahí que, entre todos los materiales, el aluminio goce de popularidad.

Las mesas fabricadas en este metal son reciclables y resisten la degradación con el paso del tiempo. El aluminio, que se obtiene naturalmente en la corteza terrestre y en sorprendente abundancia, permite la creación de sillas y mesas ligeras, resistentes a la acción del óxido y otras amenazas comunes en espacios públicos. En este sentido, el hierro y el acero inoxidable son opciones menos recomendadas.

Por otra parte, otro de los tipos de mesas más utilizadas en hostelería son las de vidrio, una solución altamente ecológica y sostenible. Los productos desarrollados en vidrio presentan raras cualidades estéticas, como la transparencia o la posibilidad de adoptar formas modernas y vanguardistas.

Sin embargo, las mesas de madera también acaparan la atención de los emprendedores del sector. Su calidez y elegancia naturales se ven potenciadas por las cualidades eco-friendly de este material, capaz de adoptar multitud de acabados en estado natural: la oscuridad de la caoba y el wengue, la luminosidad del ciprés, el haya y el tilo, los tonos ambarinos del roble y el peral, etcétera.