4 fiestas relacionadas con el vino que te encantarán

  1. La fiesta del albariño. Agosto se inicia en la provincia de Pontevedra con la fiesta del Albariño, que tiene lugar en Cambados, un bonito pueblo de la zona. Durante la fiesta del albariño cambados se llena de gente y el ambiente es total durante todo el día y toda la noche. Los productores montan sus barras donde la gente puede ir a tomar los vinos y disfrutar de algunas tapas. Música, conciertos y una fiesta que es toda una tradición en la zona y en la que siempre pueden verse caras conocidas.
  2. Fiesta del vino de Valdepeñas. Declarada de Interés Turístico Nacional desde 1976. Además de disfrutar de los mejores vinos, la fiesta es total porque se celebran conciertos a los que acude todo el pueblo y también mucha gente de los alrededores. A esto se unen los visitantes que ya tiene la zona durante la época estival ya que también se celebra en agosto. Son unas fiestas con todas las de la ley ya que forman parte de las fiestas dedicadas a la patrona del pueblo. La bebida oficial es la “Limoná” que se hace con zumo de limón y vino blanco con la denominación de origen de Valdepeñas.
  3. Fiesta popular del vino de Jumilla. También se celebra en agosto y es, sin duda, la más larga porque dura diez días nada menos. Por eso, hay que ir guardando fuerzas para poder disfrutarla de principio a fin. Se celebra, claro está, en Murcia y ya son 50 los años que tiene a sus espaldas. No es una fiesta cuyo único objetivo sea salir a beber o a bailar, sino que hay muchos eventos relacionados con el vino, la vendimia y las tradiciones de la zona. Unas fiestas que merecen la pena para quienes quieran conocer más sobre este vino y pasarlo muy bien.
  4. Fiesta de la Filoxera. Parece mentira como un acontecimiento tan desastroso como una plaga de insectos que arrasaron las cosechas en el 1887 ha servido de excusa para una de las mejores fiestas en torno al vino en nuestro país. Se celebra en Sant Sadurní d`Arnoia en el Alto Panadés en la Provincia de Barcelona. Es tierra de cavas, por lo que se pueden degustar durante la fiesta, a la vez que se disfruta de tradiciones populares como los desfiles de cabezudos. Tiene lugar a principios de septiembre.