- Educar bien al perro. Muchos de los problemas que surgen con estos animales en comunidades de vecinos y espacios públicos se crean porque el animal no ha sido correctamente educado. Si no sabes cómo hacerlo, busca ayuda de un profesional pero es importante que el animal no ladre en casa y sepa comportarse con otros perros y también gatos, ya que cada vez más gente saca a pasear a estas mascotas. No olvides contratar en adeslas seguro perro que cubra cualquier daño que el animal pueda causar, lo que te evitará muchos conflictos.
- Castrar al animal. Si no se va a dedicar a la cría, es importante que el animal esté castrado. Esto favorecerá un comportamiento mucho más tranquilo y menos agresivo con otros animales. En el caso de los machos, serán menos territoriales y rudos con otros perros y en el caso de las hembras nos evitaremos que puedan quedar preñadas en un descuido, que causen problemas por ladridos durante el celo o que manchen el hogar durante el mismo. Si castramos a los perros y les damos una alimentación equilibrada, sin regalarles sobras ni chucherías, no aumentarán de peso.
- Recoger las cacas y limpiar la orina. Muchos solo hacen lo primero, pero el olor de la orina de los perros puede resultar muy molesto además de dañar cosas como la pintura de los coches. Por tanto, no debemos dejar que el perro orine contra vehículos o portales y llevando las bolsitas para las heces y un spray para diluir y desinfectar, todo quedará limpio y no habrá restos de malos olores. Esto hará que no haya tantos problemas de convivencia con quienes no quieren que los animales manchen el entorno y dejen mal olor junto a sus viviendas.
- Garantizar suficiente ejercicio. No basta con sacar al perro a hacer sus cosas. Los perros también necesitan hacer ejercicio y, dependiendo de las razas, puede ser mucho. Hay que sacarlos todos los días a dar un paseo que sea suficientemente largo para sus necesidades de movimiento y socialización y, cuando sea posible, dejarlo correr en espacios habilitados para ello. Algunas razas precisan un extra y los fines de semana es buena idea llevarlos al campo a que corran más libres donde no molestan a personas u otros animales o a realizar largas rutas que los dejen satisfechos.